Menú Cerrar

XI Seminario internacional de bibliotecas Escolares


XI Seminario internacional de bibliotecas Escolares
“Sostener lo cotidiano a través de lo esencial”

Del 8 al 12 de septiembre se llevó a cabo en Medellín (Colombia) el XI Seminario internacional de bibliotecas escolares “Sostener lo cotidiano a través de lo esencial”.
Dicho evento contó con la participación de Javier Peón y Leonardo Lambardi, egresados del ISFT N° 8 y docentes en dicha casa de estudios, quienes asistieron como representantes de Argentina y desarrollaron con estudiantes de Bibliotecología y con personal de bibliotecas escolares una serie de conversatorios y talleres, exponiendo la experiencia del Programa Integral de Bibliotecas del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires y del Proyecto Jurisdiccional de archivos y museos escolares bonaerenses, ambos pertenecientes al CENDIE. A la par colegas bibliotecarios realizaron actividades en Chile, Argentina, Perú y México en el marco del Seminario.
El seminario a cargo de Natalia Duque Cardona e Hilda Mar Rodríguez, es organizado anualmente por la Escuela Interamericana de Bibliotecología y la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia (Medellín-Colombia)
Se desarrollaron minicursos, conversatorios, talleres y visitas a instituciones educativas con la participación de estudiantes, maestros y bibliotecarios. Los talleres y conversatorios estuvieron a cargo de: Natalia Duque Cardona, Juan Agustín Tobón Agudelo, Javier Peón, Leonardo Lambardi, Bryan Bueno Herrera, Juan David Lopera, Xiomara Acevedo y María Fernanda Zuleta. Por su parte Manuel López, Niyereth Váquez Acevedo y Lyda Zuleta, fueron los responsables de las articulaciones necesarias para el desarrollo de las actividades en las instituciones educativas visitadas.
Las temáticas abordadas en las instancias de trabajo buscaron reflexionar sobre cómo sostener el cotidiano desde las bibliotecas escolares a partir de tópicos tales como: pedagogía de la memoria, diario pedagógico, bibliotecas y perspectiva de género, tejiendo memorias: voces migrantes, archivos y museos escolares, bibliotecas y ruralidades, biblioteca como espacio social y cultural, entre otros.
Las actividades presenciales se desarrollaron en los siguientes espacios de la ciudad: Centro de Innovación del Maestro (MOVA), Centro de Documentación Fernando Botero del Museo de Antioquia, Fiesta del libro y la cultura, y en escuelas públicas del Departamento de Antioquia.
Fueron días de intensa actividad en las que el intercambio de experiencias con colegas y estudiantes colombianos marcaron el tono reflexivo y propositivo de las actividades que posibilitaron un marco de enriquecimiento mutuo, a partir del conocimiento de la realidad bibliotecológica latinoamericana y de las experiencias en bibliotecas escolares presentadas en el marco del seminario.

Artículos relacionados